lunes, 12 de marzo de 2012

Esteban Echeverria

José Esteban Antonio Echeverría Espinosa (Buenos AiresArgentina2 de septiembre de1805 - MontevideoUruguay19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. 

A los veinte años, resolvió completar su educación en Europa. Partió desde Buenos Aires el 17 de octubre de 1825 a bordo de “La Joven Matilde” llegando al puerto de El Havre, Francia. Años más tarde, en El ángel caído, un poema donde muestra influencias de Lord Byron yJosé de Espronceda, Echeverría deja testimonio de esa accidentada travesía.
La ausencia de la patria (1825-1830) le fue provechosa. Entre 1826 y 1830 se radica en París, donde, en el barrio de Saint-Jacques estudia diversas ciencias: Política, Filosofía, Literatura y Economía, interesándose por las tendencias con afán ejemplar y logrando así una sólida educación.
En junio de 1830, regresó a Buenos Aires, e introdujo en la zona del Río de la Plata el romanticismo literario. En 1831, publicó sus primeros versos breves en el periódico La Gaceta Mercantil y también los versos de La Profecía de la Plata en el periódico El Diario de la Tarde. Al año siguiente, en 1832, editó en forma de folleto, Elvira o La novia del Plata considerada la primera obra romántica en lengua castellana. En 1834 publicó el primer libro de versos de la literatura argentina (Anteriormente se publicaron poemas sueltos), Los Consuelos.
Falleció en Montevideo el 19 de enero de 1851.








http://es.wikipedia.org/wiki/Esteban_Echeverr%C3%ADa

jueves, 8 de marzo de 2012

El Matadero de Esteban Echeverria 




Es un relato de un autor unitario que impone sus pensamientos en el gobierno rosista , demostrando desde su punto de vista como se veía el país en ese momento . Se basa en las personas que no eran respetadas en ese momento (analfabetos ).
Contiene muchas descripciones y hasta aparecen escenas demasiado fuertes y que pueden impresionar ,como, la muerte del niño . Todas las acciones realizadas por el gobierno era abaladas y respetada por la iglesia .En esos tiempos se relacionaba  Iglesia-Matadero-Gobierno , por las atrocidades que ocurrían y quedaban en la nada , era como un silencio que detrás de ello se escondía crímenes muy graves .